Estas cifras sugieren que integrar seguimiento profesional y soluciones digitales puede mejorar significativamente la retención y satisfacción de los usuarios.
La marca chilena Box Trainning inauguró en julio su primer gimnasio en Antofagasta, con una inversión de $120 millones de pesos chilenos (USD 124.200). El local de 236 m² está equipado con Starfit y ofrece clases grupales de fitboxing y entrenamiento funcional de 45 minutos, además de un espacio Box Open para práctica libre.
El centro apunta a hombres y mujeres de 18 a 65 años de nivel socioeconómico medio-alto, con una cuota mensual promedio de $60.000 CLP (USD 62). La operación está a cargo de 8 colaboradores.
Sus metas incluyen alcanzar 250 socios en el primer año (con capacidad máxima de 320) y abrir una segunda sede antes de fin de año, confiando en el crecimiento del mercado fitness en Chile y en la diferenciación de su propuesta. Mercado Fitness
La cadena de gimnasios Smart Fit fue reconocida en Extel 2025 como la empresa más destacada del sector retail (mid-cap y consolidado) en América Latina. La compañía obtuvo el primer lugar en todas las categorías del sector y se posicionó en el quinto puesto general del ranking “Most Honored Companies” de la región.
Entre los premios individuales y de gestión se incluyen:
Mejor CEO: Edgard Corona
Mejor CFO: André Pezeta
Mejor profesional de Relaciones con Inversores: José Luís Rizzardo Pereira
Mejor Consejo de Administración
Mejor Programa de Relaciones con Inversores
Mejor Equipo de Relaciones con Inversores
Mejor Programa de ESG, liderado por Juana Melo Pimentel
La votación de Extel involucró a 1.070 profesionales de 506 firmas financieras, que evaluaron liderazgo, comunicación, gestión financiera, calidad de reportes, divulgación y estrategias ESG.
Fundada en 2009 en Brasil, Smart Fit cerró el primer semestre de 2025 con un beneficio neto recurrente de 330 millones de reales (≈60,5 millones de dólares), un crecimiento del 28 % respecto al mismo periodo de 2024.