Elaborar rutinas de entrenamiento para pacientes de rehabilitación
Por Sara Cibanal el Jan 12, 2023 9:22:00 AM
Cuando un paciente empieza a acudir a un profesional de la rehabilitación es porque espera lograr recuperar su calidad de vida anterior a la lesión. Por lo tanto, pasará por diferentes fases en las que irá logrando progresar hasta conseguir su objetivo.
Sin embargo, todavía hay muchos profesionales de la fisioterapia que se limitan a realizar masajes, sin trabajar con el paciente la recuperación de la capacidad motora. Por eso, los pacientes intentan escoger clínicas de fisioterapia en las que reciban un acompañamiento total, hasta lograr una recuperación completa.
Una buena forma de conseguir que los pacientes de rehabilitación se recuperen por completo es a través de la prescripción de rutinas de entrenamiento en las que puedan fortalecer los músculos necesarios en un entorno controlado, con la finalidad de ir recuperando poco a poco el total de sus capacidades.
Por qué asignar rutinas de entrenamiento a tus pacientes
Tu objetivo como profesional es que tus pacientes logren librarse del dolor, recuperar sus funciones corporales completas y tener una alta calidad de vida.
Para ello, no basta con aplicar masajes y terapias pasivas, sino que también necesitarán realizar ejercicios de forma activa. Esta es una parte dura, puesto que muchos de tus pacientes quizá no estén acostumbrados a realizar actividad física, pero notarán una gran mejoría si les empujas a seguir una rutina de entrenamiento:
- Se sentirán motivados con el progreso.
- Avanzarán más rápido en la recuperación.
- Tendrán compromiso con el tratamiento.
- Te recomendarán a sus amigos y familiares.
Qué tipo de ejercicios incluir en una rutina de rehabilitación
En función de la lesión y de la tipología del paciente, deberás incluir un tipo u otro de ejercicios. Además, conforme avance el paciente en la recuperación, podrás ir alterando las proporciones de los ejercicios. Estos son los más comunes:
- Movilizaciones activas y pasivas.
- Ejercicios con contracciones isométricas, excéntricas y concéntricas.
- Ejercicios pliométricos.
- Ejercicio de propiocepción y equilibrio.
- Ejercicio de velocidad.
- Ejercicio de fortalecimiento muscular.
- Ejercicios de resistencia cardiovascular.
- Ejercicios de bombeo.
- Ejercicios de flexibilidad.
Cómo elaborar una rutina de entrenamiento para rehabilitación
Tus pacientes quieren recuperarse, pero también necesitan que se lo pongas fácil. Muchos fisioterapeutas todavía entregan hojas fotocopiadas con ejercicios de rehabilitación, que son difíciles de interpretar por los pacientes cuando están solos en casa.
Una forma efectiva de elaborar esa rutina de entrenamiento es utilizando un software que te permita escoger los ejercicios que quieres que haga el paciente o grabar los tuyos propios para lesiones más específicas. Podrás establecer las repeticiones, las series, las cargas y toda aquella información relevante para tu paciente. Además, podrás ir revisando esa rutina semana tras semana y modificarla de acuerdo con las necesidades de tu paciente.
Cómo asegurar la adherencia a la rutina de entrenamiento
Uno de los problemas que más preocupa a los fisioterapeutas es poder lograr que los pacientes realmente hagan los ejercicios y puedan ir progresando fuera de la consulta.
Para ello, un software te puede ayudar a hacer que tus pacientes vayan marcando como completadas las rutinas que les vayas asignando, de tal forma que puedas ver el progreso.
Utiliza un software de rutinas de entrenamiento para fisioterapeutas
Contar con un sofware de rutinas de entrenamiento para fisioterapeutas tiene muchas ventajas:
- Ofreces una mejor experiencia a tus pacientes
- Llevas un seguimiento individualizado de cada uno de tus pacientes y el estado de su lesión
- Puedes crear tus propios ejercicios en vídeo y asignarlos a sus rutinas
- Cuentas con un chat interno para dudas o sugerencias, sin tener que utilizar Apps como WhatsApp
- Puedes crear rutinas tipo y reciclarlas con pacientes que tengan lesiones similares, para ahorrarte trabajo en el futuro.
- Gimnasios (47)
- Captar clientes (37)
- Noticias (32)
- Gestión (29)
- Trainingym (25)
- Fidelizar clientes (23)
- Centros de entrenamiento personal (18)
- Estudios fitness (17)
- Ganar más dinero (14)
- Estudios de Yoga (8)
- Academias de baile (5)
- Ahorrar tiempo (4)
- Estudios de Pilates (4)
- Escuela de artes marciales (2)
- Estudios de boxeo (2)
- Fisioterapia (2)
- Marketing (1)
- 2023 noviembre (5)
- 2023 octubre (4)
- 2023 septiembre (1)
- 2023 agosto (1)
- 2023 julio (2)
- 2023 mayo (1)
- 2023 abril (6)
- 2023 marzo (9)
- 2023 febrero (8)
- 2023 enero (15)
- 2022 diciembre (9)
- 2022 noviembre (9)
- 2022 octubre (11)
- 2022 septiembre (10)
- 2022 agosto (11)
- 2022 julio (11)
- 2022 junio (14)
- 2022 mayo (14)
- 2022 abril (1)
- 2021 diciembre (2)
- 2021 septiembre (2)
- 2021 junio (2)
- 2020 diciembre (1)
- 2020 noviembre (2)
- 2020 octubre (3)
- 2020 julio (1)
- 2020 junio (1)
- 2020 mayo (4)
- 2020 abril (8)
- 2020 marzo (2)
- 2020 febrero (1)
- 2019 septiembre (1)
- 2019 agosto (2)
- 2019 junio (2)
- 2019 mayo (9)
- 2019 abril (1)
- 2019 marzo (1)
- 2018 diciembre (1)
- 2018 noviembre (3)
- 2018 octubre (3)
- 2018 septiembre (4)
- 2018 agosto (1)
- 2018 julio (4)
- 2018 junio (3)
- 2018 mayo (1)
- 2017 noviembre (1)
- 2017 septiembre (1)
- 2017 agosto (2)
- 2017 julio (1)
- 2017 mayo (2)
- 2017 abril (2)
- 2017 marzo (3)
- 2017 febrero (6)
- 2017 enero (5)
- 2016 diciembre (9)
- 2016 noviembre (16)
- 2016 octubre (1)
- 2011 julio (3)
- 2011 junio (1)
- 2010 julio (1)
- 2000 junio (1)
Todavía no hay comentarios
Déjanos tu opinión