Las máquinas me van a dejar sin trabajo. Tecnología vs Fitness
Por Sample HubSpot User el Nov 2, 2016 9:44:04 AM
El título ya asusta, pero es tan real como que lo he escuchado más de una (y cien veces) a antiguos compañeros y a profesionales con los que, gracias a la actividad que desarrollo, tengo el privilegio de charlar.
Hace muy poco tuve el honor de hablar en el Congreso Nacional PT organizado en Gym Factory de la tecnología y su relación con el fitness, y la conclusión que ofrecí es fácil de entender, pero tajante: "El profesional que no se suba a este barco, tiene muchas posibilidades de quedarse fuera a corto plazo". Y cuando digo fuera, mi intención es dejarlo claro, sin interpretación adicional posible.
20 AÑOS EN ANALÓGICO
Para decir esto con tanta seguridad tenía que experimentar el entorno analógico característico de este sector y nada como vivirlo en mis carnes durante los más de 20 años de profesión en diferentes instalaciones deportivas. Una vez lo has sufrido en tus carnes, viene la siguiente fase: aportar tu granito de arena a esta evolución. Para ello, tuve la suerte de conocer a una persona que lo tenía aún más claro todavía (vamos a ponerle un nombre ficticio, Rafa) y a un programador (sigo con la ficción, Bernardo) con mente abierta y muchas ganas de salir de su zona de confort. Y con los ingredientes, y muchas ganas de aprender, comenzamos a "cocinar".
Cuándo te planteas un desarrollo en el que hay que fusionar un proceso con el entorno de programación, te das cuenta de lo difícil que es encontrar un punto de equilibrio entre lo que tú quieres y cómo un programador tiene que buscar la forma de "traducir" en código lo que le pides. Yo tuve suerte, trabajé (y trabajo todavía) con "open mind developers".
Lo siguiente es sencillo: horas de trabajo sin límite para desarrollar un algoritmo que fuera capaz de generar entrenamientos adaptados a la condición física, tiempo disponible, preferencias...y todo ésto ligado a uno o varios objetivos "recomendados" por el sistema para comenzar a entrenar en minutos y, de este modo, atacar a uno de los principales factores de bajas y/o rotación de socios en una instalación deportiva: Falta de atención y contacto con un profesional de fitness en los primeros días/semanas.
Después de plantearlo, toca:
- Respaldar con bibliografía, ejecuciones, asociaciones a grupos musculares, etc.
- Crear diagramas, ejecuciones, correlación entre sistemas de entrenamiento y código.
- Estructurar y relacionar por niveles de dificultad / Intensidad todos los elementos dinámicos.
Una vez terminados estos tres pasos, toca encajar todo esto en un único proceso y probarlo con todas las combinaciones posibles hasta conseguir que el resultado sea más que satisfactorio. ¿Para qué todo esto? ¿Para dejar sin trabajo a los técnicos de fitness? PUES NO.
En mi etapa de técnico de fitness, en horas punta me podía encontrar con más de 100 usuarios a la vez, sin compañeros de refuerzo y con necesidades de todo tipo; utilizando el símil pugilístico, sólo me podía dedicar a defenderme de todos los golpes que recibía.
En momentos como el de arriba, podría haber tenido un "compañero" que me ayudara en las tareas más mecánicas y que permitiera dar un toque de profesionalidad. Así, poder interactuar con todos los socios de la sala, fidelizar a través de algo más que entrenamiento y demostrar que tus aptitudes sobresalen y son medibles. Esto habría sido determinante para que esa experiencia cambiara radicalmente.
La tecnología está para ayudarte y la necesitas para permanecer en un sector cada vez más adaptado. Yo de ti no esperaría mucho.
Este artículo ha sido traducido y publicado en 'Gym Factory Portugal': versión digital y versión impresa.
- Gimnasios (47)
- Captar clientes (37)
- Noticias (32)
- Gestión (29)
- Trainingym (25)
- Fidelizar clientes (23)
- Centros de entrenamiento personal (18)
- Estudios fitness (17)
- Ganar más dinero (14)
- Estudios de Yoga (8)
- Academias de baile (5)
- Ahorrar tiempo (4)
- Estudios de Pilates (4)
- Escuela de artes marciales (2)
- Estudios de boxeo (2)
- Fisioterapia (2)
- Marketing (1)
- 2023 noviembre (5)
- 2023 octubre (4)
- 2023 septiembre (1)
- 2023 agosto (1)
- 2023 julio (2)
- 2023 mayo (1)
- 2023 abril (6)
- 2023 marzo (9)
- 2023 febrero (8)
- 2023 enero (15)
- 2022 diciembre (9)
- 2022 noviembre (9)
- 2022 octubre (11)
- 2022 septiembre (10)
- 2022 agosto (11)
- 2022 julio (11)
- 2022 junio (14)
- 2022 mayo (14)
- 2022 abril (1)
- 2021 diciembre (2)
- 2021 septiembre (2)
- 2021 junio (2)
- 2020 diciembre (1)
- 2020 noviembre (2)
- 2020 octubre (3)
- 2020 julio (1)
- 2020 junio (1)
- 2020 mayo (4)
- 2020 abril (8)
- 2020 marzo (2)
- 2020 febrero (1)
- 2019 septiembre (1)
- 2019 agosto (2)
- 2019 junio (2)
- 2019 mayo (9)
- 2019 abril (1)
- 2019 marzo (1)
- 2018 diciembre (1)
- 2018 noviembre (3)
- 2018 octubre (3)
- 2018 septiembre (4)
- 2018 agosto (1)
- 2018 julio (4)
- 2018 junio (3)
- 2018 mayo (1)
- 2017 noviembre (1)
- 2017 septiembre (1)
- 2017 agosto (2)
- 2017 julio (1)
- 2017 mayo (2)
- 2017 abril (2)
- 2017 marzo (3)
- 2017 febrero (6)
- 2017 enero (5)
- 2016 diciembre (9)
- 2016 noviembre (16)
- 2016 octubre (1)
- 2011 julio (3)
- 2011 junio (1)
- 2010 julio (1)
- 2000 junio (1)
Todavía no hay comentarios
Déjanos tu opinión