Realidad virtual en el fitness
Por Sara Cibanal el Oct 3, 2022 12:22:00 PM
Si todavía piensas que la realidad virtual tardará mucho en llegar al sector del fitness, sentimos decirte que... ¡ya está aquí! Hacer una clase de yoga en la India desde el salón de tu casa o ir con tu bicicleta estática por el Cañón del Colorado ya es posible.
El sector de los gimnasios aún no ha acabado de digerir la disrupción del home fitness a raíz de la pandemia y ya ve cómo la realidad virtual y mixta están llamando a la puerta de la práctica de la actividad física.
Pero antes de hablar del fitness, veamos qué es la realidad virtual.
¿Qué es la realidad virtual?
Según la RAE, realidad virtual se define como “Conjunto de técnicas informáticas que permiten crear imágenes y espacios simulados en los que una persona, mediante un dispositivo visual, tiene la sensación estar y poder desenvolverse dentro de ellos.”
Esto se traduce en que puede parecerte que estás en otro lugar, en otro momento histórico o rodeado de personas que se encuentran a miles de kilómetros de ti. Gracias a la realidad virtual, se abre un universo infinito de posibilidades para romper barreras espacio-temporales.
Imagen de FITXR.
¿Por qué la realidad virtual ha llegado al fitness?
Después del confinamiento se ha incrementado el entrenamiento en espacios al aire libre. Primero la gente estaba harta de estar en casa porque no podía salir, y ahora muchos siguen en el mismo escenario, porque desde entonces teletrabajan.
Los gimnasios se han esforzado en salir a conquistar el exterior con sus clases, pero… no siempre es posible. La economía, el espacio y la meteorología ponen sus propios límites.
Con la realidad virtual, los clientes pueden disfrutar de la experiencia de un exterior con condiciones climáticas controladas y los gimnasios pueden rentabilizar las propias instalaciones sin necesidad de adoptar un espacio al aire libre.
Todas esas máquinas de cardio que cada vez los clientes utilizan menos pueden ser un buen punto de partida para introducir la realidad virtual. Ahora que el entrenamiento con peso libre es el rey, volver a darle una utilidad a las cintas de correr es posible gracias a este nuevo universo virtual.
Los avances tecnológicos, sobre todo las redes sociales, nos han vuelto adictos a los estímulos y las novedades. De modo que casi todo nos resulta poco estimulante o nos cansa mucho antes de lo que lo hubiera hecho hace una década.
Es normal que surjan plataformas para satisfacer esta demanda de experiencias. No tanto para los que ya son asiduos al entreno, como para aquellos que aún no lo son y pueden engancharse por la diversión y el chute de dopamina. Dentro de poco, los adictos al gimnasio podrían tener un perfil totalmente diferente…
Imagen de FITXR.
¿Cómo se aplica la realidad virtual al fitness?
Equipados con unas gafas de realidad virtual, y en ocasiones con unos controladores manuales de movimiento (vaya, un par de mandos), los usuarios pueden sentir que están haciendo el saludo al sol desde Rishikesh, la meca india del yoga, hacer esgrima con un usuario que está en el otro extremo del planeta o participar en una etapa del Tour de Francia pedaleando desde el salón de casa.
Las ventajas de la realidad virtual son variadas:
- Variedad y atractivo de los “espacios de entrenamiento” y sensación outdoor entrenando indoor.
- Comunidad sin límites y posibilidades de competición.
- Diversión: la realidad virtual y realidad aumentada permiten hacer ejercicio sin que te des cuenta. Con una oferta deportiva más entretenida, el deporte podría entrar en las vidas de personas que ahora mismo no se sienten suficientemente motivadas.
Para captar a ese público que aún se resiste, no basta con apoyarse en la gamificación y en técnicas que buscan incentivar o premiar la realización de ejercicio físico, es decir, en función del resultado. La clave está en hacer más divertido ese proceso.
Imagen de HOLOFIT.
Y aquí algunos ejemplos de realidad virtual en fitness:
- FitXR: baile y boxeo en realidad virtual con una clase nueva cada día y la posibilidad de entrenar con tus amigos. En este caso, no requiere de material extra (además de las gafas), por lo que es perfecto para hacer en casa.
- Holofit para máquinas de cardio (remo, elíptica…), permite hacer deporte de forma divertida, en diferentes escenarios y compitiendo con otros usuarios
- Para bicicleta estática tenemos Zwift, el sistema de ciclismo y running virtual con el que se han aliado el Tour de Francia y la Unión Ciclista Internacional (UCI), o VirZoom.
¿Quieres descubrir más sobre este tema? ¡Escucha ya nuestro podcast!
- Gimnasios (47)
- Captar clientes (37)
- Noticias (32)
- Gestión (29)
- Trainingym (25)
- Fidelizar clientes (23)
- Centros de entrenamiento personal (18)
- Estudios fitness (17)
- Ganar más dinero (14)
- Estudios de Yoga (8)
- Academias de baile (5)
- Ahorrar tiempo (4)
- Estudios de Pilates (4)
- Escuela de artes marciales (2)
- Estudios de boxeo (2)
- Fisioterapia (2)
- Marketing (1)
- 2023 noviembre (5)
- 2023 octubre (4)
- 2023 septiembre (1)
- 2023 agosto (1)
- 2023 julio (2)
- 2023 mayo (1)
- 2023 abril (6)
- 2023 marzo (9)
- 2023 febrero (8)
- 2023 enero (15)
- 2022 diciembre (9)
- 2022 noviembre (9)
- 2022 octubre (11)
- 2022 septiembre (10)
- 2022 agosto (11)
- 2022 julio (11)
- 2022 junio (14)
- 2022 mayo (14)
- 2022 abril (1)
- 2021 diciembre (2)
- 2021 septiembre (2)
- 2021 junio (2)
- 2020 diciembre (1)
- 2020 noviembre (2)
- 2020 octubre (3)
- 2020 julio (1)
- 2020 junio (1)
- 2020 mayo (4)
- 2020 abril (8)
- 2020 marzo (2)
- 2020 febrero (1)
- 2019 septiembre (1)
- 2019 agosto (2)
- 2019 junio (2)
- 2019 mayo (9)
- 2019 abril (1)
- 2019 marzo (1)
- 2018 diciembre (1)
- 2018 noviembre (3)
- 2018 octubre (3)
- 2018 septiembre (4)
- 2018 agosto (1)
- 2018 julio (4)
- 2018 junio (3)
- 2018 mayo (1)
- 2017 noviembre (1)
- 2017 septiembre (1)
- 2017 agosto (2)
- 2017 julio (1)
- 2017 mayo (2)
- 2017 abril (2)
- 2017 marzo (3)
- 2017 febrero (6)
- 2017 enero (5)
- 2016 diciembre (9)
- 2016 noviembre (16)
- 2016 octubre (1)
- 2011 julio (3)
- 2011 junio (1)
- 2010 julio (1)
- 2000 junio (1)
Todavía no hay comentarios
Déjanos tu opinión